JURI-12-01/23 - ANSeS Tratamiento de sucesiones con sentencias judiciales en la Coordinación Oficios y en los Servicios Jurídicos Litigantes y de Oficios

Vigencia 18/10/2023

I. Objetivo

El objetivo de la presente norma de procedimiento es establecer el procedimiento que deberá llevarse a cabo para el tratamiento de Oficios de Sucesiones en casos de causantes con Sentencias Judiciales con saldo pendiente.

II. Alcance

Desde la recepción del Oficio de Sucesión, la caratulación del expediente de cumplimiento hasta la remisión del mismo a la Dirección General de Análisis y Liquidación de Sentencias Judiciales para su tratamiento.

III. Consideraciones Generales

1. El tipo de trámite 580 será utilizado para describir el proceso y procedimiento que implica el tratamiento de la recepción de un oficio judicial librado en el marco de un proceso sucesorio, permitiendo ordenar la metodología actual de trabajo. El Ttr 464 se dará de alta una vez resuelto el Ttr 580.

2. Cuando se trate de una notificación librada en el marco de un proceso de Reajuste / Ejecución y el Juez del Reajuste / Ejecución ordene el depósito de acreencias de reajuste/ejecución en el Juicio Sucesorio u ordene el depósito de acreencias en el Juicio Reajuste / Ejecución, independientemente de la existencia de un proceso sucesorio o conforme con los términos del art. 2337 del Código Civil y Comercial, el abogado a cargo de la Causa Judicial, recibirá la Notificación Judicial y deberá verificar que posea la siguiente documentación:

  • Las sentencias del reajuste deben encontrarse cargadas en GCAU Causas con su respectivo respaldo documental.
  • Copia de la declaratoria de herederos (salvo excepción art. 2337 CCyC) o copia de la Partida de Defunción del causante.
  • CBU a nombre de los autos del Sucesorio o del juicio de Reajuste si se ordena el depósito en dichos autos.
  • En el caso de no encontrarse toda la documentación requerida y/o es errónea, el abogado de ANSES deberá contestar el traslado y solicitar la documentación faltante y/o errónea mediante escrito al Juzgado.

3. Cuando se trate de una causa de Jurisdicción CABA, el Coordinador del Área Contenciosa remitirá la notificación a la Coordinación Área Oficios Judiciales vía mail a la casilla Haberes Devengados Interior, o vía GDE (EE GENE00028) a la Mesa Central de Oficios Judiciales (#DLI-Sector CO), siguiendo los lineamientos de la Circular DPAyT N° 47/19, o la que en el futuro la reemplace.

4. Las pautas para caratular un Expediente de Cumplimiento se encuentran establecidas en Manual de Usuario de GCAU.

5. Mensualmente la Coordinación Pagos Prestacionales de la Dirección Tesorería deberá remitir el listado de los pagos efectuados por depósitos judiciales no vigentes - sucesiones que incluya los efectivos pagos y los rechazados a la Coordinación Oficios de la Dirección Legal Interior y Asuntos Administrativos.

IV. Flujograma de Macronivel

Nota: el flujograma no se publica.

V. Detalle de Tareas

Coordinación Oficios / Servicio Jurídico Litigante y de Oficios

1. Recibe un Oficio de Sucesión.

2. Da de alta en GCAU - OFICIOS JUDICIALES el tipo de trámite 580 - OFI.JUDICIALES - INFORME SUCESIONES.

3. Verifica que el oficio contenga:

  • Firma del Juez o del Secretario. En este último caso, debe contener la transcripción de la medida que lo ordena.
  • Individualización del causante.
  • Individualización de los autos de los que derivan las acreencias.
  • Verifica en ADP la fecha de fallecimiento del causante. Si la fecha de fallecimiento no está registrada, la ingresa en ADP.
  • CBU a nombre de autos del sucesorio y que la misma sea correcta.

3.1. Si no se encuentra toda la documentación requerida y/o es errónea, el agente contesta el oficio solicitando la documentación faltante y/o errónea y resuelve el Ttr 580 en estado 09- Resuelto sin caratular el oficio sucesorio TTR 464.

3.2. Si la documentación se encuentra completa, continúa en punto 4.

4. Consulta en GCAU si existe un juicio respecto del causante del oficio sucesorio y si el mismo, en caso de existir, tiene sentencia judicial firme, cotejando etapa del proceso y antecedentes de pago.

4.1. Si existe causa judicial y tiene sentencia judicial firme y no existe EC en estado finalizado, resuelve el TTR 580 en estado 09-Resuelto. Continúa en punto 5.

4.2. Si existe, pero la causa judicial se encuentra en una etapa ejecutiva,

4.2.1. Da intervención al letrado asignado a la causa judicial para que informe del estado procesal, continúa en punto 12.

4.2.2. Recibe informe del letrado y/o TTR 473,

4.2.2.1.1. Si la ejecución no se encuentra firme. Informa al Juzgado y finaliza el TTR 580 en estado 09-Resuelto sin caratular el oficio sucesorio Ttr 464. Fin.

4.2.2.1.2. Si la ejecución se encuentra firme, finaliza el TTR 580 en estado 09- Resuelto. Continúa en punto 5.

4.3. Si existe juicio con sentencia firme y hay un EC asociado a la causa en estado finalizado, determina si hay saldo pendiente consultando los sistemas HI00, RB00, I000 y JU80 o los que en el futuro los reemplacen.

4.3.1. Si no hay saldo pendiente, Informa al Juzgado y finaliza el TTR 580 en estado 09- Resuelto sin caratular el oficio sucesorio Ttr 464. Fin

4.3.2. Si hay saldo pendiente, finaliza el TTR 580 en estado 09-Resuelto. Continúa en punto 5.

4.4. Si existe, pero no tiene sentencia judicial firme, informa al Juzgado y finaliza el Ttr 580 en estado 09-Resuelto sin caratular el oficio sucesorio Ttr 464. Fin

4.5. Si no existe juicio respecto del causante del oficio sucesorio, informa al Juzgado y finaliza el Ttr 580 en estado 09-Resuelto sin caratular el oficio sucesorio Ttr 464. Fin

5. Caratula el expediente con tipo de trámite 464 o 447 según corresponda conforme la operatoria vigente.

6. Chequea si existe Expediente de Cumplimiento asociado a la causa Judicial en GCAU.

6.1. Si existe expediente de cumplimiento caratulado, continúa en punto 8.

6.2. Si no existe expediente de cumplimiento

6.2.1. Carga en GCAU el movimiento 193 que genera la actuación tipo de tramite 473 de corresponder.

6.2.2. Adjunta pdf del oficio de sucesión en el movimiento 193, continúa en el punto 7.

7. Revisa actuación TTR 473 generada en el punto 6.2.1 o la existente previamente.

7.1. Si se encuentra finalizada, estado 09, continúa en punto 9.

7.2. Si no se encuentra finalizado y el oficio ingresó en una oficina del Servicio Jurídico,

7.2.1. Busca las piezas procesales faltantes, digitalizarlas de corresponder y asociarlas a los movimientos pertinentes.

7.2.2. Cumplimentar la Hoja de Ruta disponible en GCAU para el actor.

7.2.3. Carga el movimiento 155 en la Causa Judicial en GCAU, continúa en punto 9.

7.3. Si no se encuentra finalizado y el oficio ingresó en la coordinación Oficios, remite el TTR 473 a la coordinación de Mesa de Entrada informa (oficina 48900001), continúa en punto 13.

8. Determina el estado y radicación del Expediente de Cumplimiento,

8.1. Si el EC está sin finalizar, analiza en cual Dirección General se encuentra el mismo:

8.1.1. Si el Expediente de Cumplimiento se encuentra en la Dirección General Análisis y Liquidación de Sentencias Judiciales sin finalizar, remite el Oficio Sucesorio, procediendo según norma de procedimiento PREV-24-33. Fin.

8.1.2. Si el Expediente de Cumplimiento se encuentra en la Dirección General de Asuntos Jurídicos, solicita su remisión y una vez recibido continúa en punto 10.

8.2. Si Expediente de Cumplimiento se encuentra finalizado,

8.2.1. Carga en GCAU el movimiento 193 que genera la actuación tipo de tramite 473 de corresponder.

8.2.2. Adjunta pdf del oficio de sucesión en el movimiento 193.

8.2.3. Si el oficio ingresó en una oficina del Servicio Jurídico, continua en punto 8.2.5.

8.2.4. Si el oficio ingresó en la coordinación Oficios, remite el TTR 473 a la coordinación de Mesa de Entrada informa (oficina 48900001), continúa en punto 13.

8.2.5. Busca las piezas procesales faltantes, digitalizarlas de corresponder y asociarlas a los movimientos pertinentes.

8.2.6. Cumplimentar la Hoja de Ruta disponible en GCAU para el actor.

8.2.7. Carga el movimiento 155 en la Causa Judicial en GCAU, continuar en punto 9.

9. Caratula el Expediente de Cumplimiento según corresponda (reajuste, ejecución, etc.).

10. Relaciona el Oficio (ttr 464/447) al Expediente de Cumplimiento, dejando este último como cabecera.

11. Remite a la Dirección General Análisis y Liquidación de Sentencias Judiciales para su tratamiento.

Coordinación Letrada / Servicio Jurídico Litigante y de Oficios

12. Abogado recibe pedido de intervención.

12.1. Analiza si la ejecución se encuentra firme.

12.2. De encontrarse firme, determina si hay saldo pendiente de pago.

12.2.1. Si hay saldo pendiente de pago, ingresa el movimiento 1425 - EJECUCION FIRME y deriva a la oficina solicitante la actuación 473 generada, continúa en punto 12.4.

12.3. De no encontrase firme o no haya saldo pendiente de pago, informa esta de situación a la oficina solicitante.

12.4. Genera informe y comunica al remitente, continua en punto 4.2.2.

Coordinación Mesa de entrada Jurídicos

13. Recibe actuación TTR 473.

13.1. Busca las piezas procesales faltantes, digitalizarlas de corresponder y asociarlas a los movimientos pertinentes.

13.2. Cumplimentar la Hoja de Ruta disponible en GCAU para el actor.

13.3. Carga el movimiento 155 en la Causa Judicial en GCAU.

13.4. Deriva la actuación TTR 473 a la Coordinación Oficios, continuar en punto 9.